Comparte este post:
Muchos empresarios y emprendedores que han diseñado su propio sitio web para sus negocios, se encuentran con el reto de mejorar el posicionamiento SEO de su sitio web para poder atraer a sus primeros clientes por Internet. Si este es tu caso y te estás preguntando cómo mejorar el SEO de tu web de forma fácil y rápida, sigue leyendo, te cuento 5 pequeñas mejoras que deberías implementar en tu sitio para aumentar tus visitas web y mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.

1. Instala Google Search Console y Google Analytics en tu web

Google Analytics y Search Console son dos de las mejores herramientas que Google te da para que puedas controlar la indexación de tu sitio y para que puedas medir el tráfico o visitas de tu web.

2. Decide tus palabras clave y estrategia SEO

Utilizar las palabras clave adecuadas de la forma correcta es el primer paso para mejorar el posicionamiento de una web.

Antes de pensar en escribir tus contenidos y devanarte los sesos pensando cómo escribir el post perfecto en tu blog, te animo a que, en primer lugar, decidas cuáles son las palabras clave principales de la web, las que más representan a tu negocio (recuerda que tienen que tener un número alto de búsquedas en Google).

Una vez tengas las keywords principales de tu web, asígnalas a las páginas principales y, una vez hecho esto, con las keywords sobrantes, planifica los artículos de tu blog. Para poder buscar tus palabras clave, te recomiendo que utilices el Planificador de Palabras Clave de Google, que te dará ideas para nuevas keywords y datos como nº de búsquedas y competencia de las palabras que te interesen.

¿Quieres más palabras clave? Investiga todos los sitios web importantes de la competencia para investigar cuáles son las keywords que están utilizando.

3. Optimización para motores de búsqueda: tu web a punto

Aunque quizá esta es la parte más técnica y ‘aburrida’ del posicionamiento web en buscadores, la optimización On Page es básica para conseguir aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Esta fase inicial y necesaria del SEO agrupa todas las modificaciones que han de hacerse, dentro del sitio web, para que tu sitio pueda mejorar su posicionamiento en buscadores.

Entre las modificaciones a nivel técnico que podemos realizar para mejorar la optimización del sitio y su posicionamiento SEO web, estarían, por ejemplo, la supervisión del WPO o Velocidad de Carga de la página, optimización de imágenes, mejora de enlaces internos, arquitectura interna, optimización para dispositivos móviles, indexación…

Por otro lado, también podemos atender a otra cuestión que es clave para mejorar el posicionamiento en Google de tu sitio web: la optimización de tu sitio web con tus keywords. Empieza por incluir de forma natural tus palabras clave en URLs, titles, metadescriptions, encabezados, textos y etiquetas Alt de imagen.

4. La norma que ya te sabes: Crear siempre contenido de calidad

Si tu web está hecha para tus clientes, escribe para ellos. No escribas para el público en general, intenta conectar con ese sector que está interesado en tus productos y ofréceles contenido de valor, que aporte información útil a sus necesidades. También el Planificador de Palabras de Google puede ayudarte a buscar ideas para tus nuevos post gracias a su herramienta de sugerencia de palabras clave.

Por otro lado, cuando incluyamos nuestras palabras clave en el texto, recuerda el concepto de densidad de palabras clave, pero no sobreoptimices. Para posicionar tu página, es necesario que incluyas varias veces tu keyword, pero escribe siempre de forma natural, para humanos y no para Google; esto de dará un punto de autenticidad que también te ayudará a mejorar el posicionamiento SEO de tu página. También es importante que recuerdes que siempre que escribas en tu sitio web, es necesario que incluyas contenido de calidad y orientado a tus clientes.

5. Redes sociales, backlinks y señales externas

Las señales externas de calidad (backlinks, menciones, etc) que pueda recibir tu marca, siempre que sean naturales, son muy beneficiosos para tu sitio web, por lo que es muy buena idea que dediques esfuerzo en hacer crecer los enlaces entrantes (o Backlinks) hacia tu sitio desde sitios web de autoridad y/o temática similar.

También es muy recomendable para el SEO de tu página web, que trabajes las redes sociales de tu marca y despliegues una estrategia de Social Media para captar nuevas personas interesadas en tu marca.

Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Youtube… lanzan señales sociales reconocibles por Google a tu sitio web, alimentan tu branding y remiten tráfico referido que ayuda a tu sitio a escalar posiciones. Otra forma de utilizar tus redes sociales es a través de anuncios o Ads, con los que puedes generar tráfico muy segmentado y directo a tu sitio web, lo que también te ayuda a mejorar tu SEO.

Estos son los consejos para mejorar el posicionamiento web de una página que yo le daría a una persona que esté comenzando en esto del SEO. Aunque podría extenderme en ellos a lo largo de muchas páginas, espero que este pequeño post te sirva de guía para comenzar a mejorar el SEO de tu web.

Como siempre, ya sabes que estoy al otro lado para solucionar tus dudas o ayudarte con el SEO de tu sitio web (siéntete libre de escribirme desde cualquiera de mis formularios). Nos leemos muy pronto,

MARISOL PÉREZ

Soy consultora en SEO y marketing digital. Llevo más de 15 años trabajando como comunicadora digital en las ramas de SEO, diseño web, redes sociales y marketing digital.  Durante este tiempo, he ayudado a decenas de marcas mejorar su presencia en Internet y a conectar con sus clientes.  Actualmente ayudo a empresas y emprendedores a conseguir más clientes en sus sitios web.

Sígueme en redes sociales:

Plan Presencia Inicial en Facebook

UN SERVICIO DE GESTIÓN PROFESIONAL PARA TU FANPAGE

Comienza a tener una presencia de marca profesional en Facebook.

El «Pack Presencia Inicial en Facebook» es perfecto para marcas que están comenzando en esta red social porque consigue multiplicar el alcance de tu negocio en hasta un x5.000% en tan sólo un mes.

ESCRÍBEME Y COMENZAREMOS A TRABAJAR EN LA FANPAGE DE TU NEGOCIO EN POCOS DÍAS:

    Marisol Pérez – Consultoría en SEO y Marketing Digital te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marisol Pérez Bravo (Marisol Pérez) como responsable de esta web.Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación:Consentimiento del interesado. Destinatarios: 1&1 España (proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de 1&1 España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto[@]marisolperez.es así como ejercer el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: marisolperez.es, así como consultar mi política de privacidad.

    Comparte este post:

    Deja tu comentario

    Tu dirección de email no será publicada. Los campos marcados con un asterisco * son obligatorios.

    Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>